Escuela normal actual. RECREOS3. RECREOS2. RECREOS1. Pizarra 2. MEDIOS DE ENSEÑANZA. AULAS ACTUALES4. AULAS ACTUALES3. AULAS ACTUALES2. AULAS ACTUALES. Clocks and watches. Telling the time. La raíz indígena de un país en falta. La idea de que “los argentinos llegamos de los barcos”, atribuida a más de un escritor y difundida por el músico Lito Nebbia en una canción homónima, ha sido avalada por años desde el poder, tal vez por comodidad, tal vez por conveniencia.
El 2 de abril de 2015, mientras representantes de los pueblos originarios formoseños de la organización Qo. Pi. IMAGEN CUEVA DE ALTAMIRA. SARMIENTO.
El gran maestro...cerca de su día, seguramente estarás preparando una efemérides, como varios de nosotros en estos días. – mvalsagna490
RECREOS. PRIMERAS MAESTRAS. PATIO ESCUELA. Maestras de sarmiento. MAESTRAS ARGENTINAS. GRADO1. GRADO. AULAS3. AULAS2. AULA. Poesía con periódicos. Cuando alguien me dice... Mapas viaje de Colón. La conquista de América. Mesoamérica y Andina.
Qué interesante! me da ganas de saber más! – luzisep87
Suerposición planos urbano. Fundación de Quebracho Herrado. Cuadro ventas Quebracho Herrado. Mesa de trabajo, para establecimiento de mural con material didáctico hipermedial - pexels ken tomita 389818. 242 Texto En aquel mayo de 1810.
Excelente recurso, claro y desmitificador de algunas reproducciones que llevan décadas. Por suerte en varios eventos (como las competencias de academias de Folclore) ya se lo tiene en cuenta. – jjcamisassa
Vista aérea Quebracho Herrado. Traza original. Sección inmigración y colonización Museo Raúl Víctor Machado. Inmigrantes. Familia Picatti.
Me parece muy interesante utilizar como recurso imágenes de colección así tan antiguas; este material es muy importante para documentar nuestra historia, nuestras raíces, por eso te felicito por elegirla en tu trabajo curatorial. ¡Mucha suerte con tu trabajo colega! – noeliagerosa
SUREÑOS BAILANDO. Pexels ken tomita 389818. Como se pienza a este tipo de practicas. SANAR LA AUTOESTIMA DESDE EL AUTOCONOCIMIENTO. En los anteriores artículos sobre pensamientos comentábamos varios tipos de de distorsiones en nuestra mente que pueden minar nuestra autoestima e influir en el estado de ánimo.
El título genera inquietud, curiosidad. Muy interesante!!! – mariembaggini
Qué interesante..! me encantaría aprender mucho más de esto, autoestima, psicología, inteligencia emocional... – mvalsagna490
La autoestima...que palabra tan cargada de sentires y atravesada de vivencias propias..MUY INTERESANTE ARTICULO. GRACIAS – nataliavb
Tener autoestima baja es como andar por la vida con e freno de mano puesto. – luzisep87
Hola, interesante artículo. Por favor, identificate así sabré que cursante lo subió. Gracias – marisatoledo
Gracias por compartir este artículo, muy interesante. – mara085
Hablábamos de los extremos de pensamiento (todo o nada) que nos conducían a vivir nuestras experiencias en polos extremos, sin vislumbrar términos medios y por tanto condenando a nuestra mente a una rigidez mental que nos dañaba y posteriormente también vimos como otros pensamientos distorsionados eran los adivinos del pensamiento y las predicciones catastróficas (cuando creemos adivinar lo que va a suceder como si fuésemos hechiceros o pensamos que somos capaces de leer la mente de los demás).
Hoy hablaremos de un tercer tipo de pensamientos muy usuales cuando nuestro ánimo está muy decaído, hemos tenido un mal día o pasamos por una mala racha. Las magnificaciones y minimizaciones. CULTIVATE.
¿Hablamos de cómo se sienten nuestros alumnos?, ¿Es importante reflexionar acerca de lo que desean experimentar?, ¿Se sienten capaces?. – luzisep87
MURALES EN LA VÍA PÚBLICA EN ALTA GRACIA COMO IMAGEN DE FONDO DE MI IMAGEN INTERACTIVA.
Esa también es la idea a transmitir al alumnado! – noeliagerosa
Me parece interesante y motivador a seguir con acciones como esa para embellecer los espacios, crear juntos y transmitir a través de la imagen – vale1548
Gerosa Noelia, recurso que utilizaré en mi creación de imagen interactiva como fondo o metáfora – noeliagerosa
Educacion Fisica y cuerpo (social) Afiche coronavirus azara. La ruta de las pandemias.
Me gustan mucho en lo personal las infografías como recurso, creo que poco contenido acompañado de imagen, colores, tipografías y algún orden de lectura, son una excelente opción para sumar variedad en nuestro trabajo, incluso para enseñar cómo hacer una infografía como contenido emergente. Saludos, ¡suerte con tu trabajo! – noeliagerosa
Juanito bañandose 1961.
Me encanta esta imagen, Sistema capitalista y sociedad. Combinación explosiva. – luzisep87
Qué impactante lo que muestra depende de cada intérprete pero deja pensado muchas cuestiones en cuanto a cómo actuamos como sociedad – vale1548
Con esta imagen del clásico Juanito Laguna de Berni que nos muestra la vida cotidiana de un niño e la marginalidad y su relación con el contexto (el agua y la basura como parte del contexto). – micaelazamboni
Caracteristicas Acrosport.
Me encanta para compartirlo con una colega que es profe de educación física y es un placer verla trabajar con los estudiantes. – luzisep87
Qué lindoooo!!!!! pudiste incorporarlo?, qué lindo formar parte! – luzisep87
Este recurso introductorio, forma parte del material de estudio: Objetivo pedagógico: Descubrir y reconocer prácticas corporales no experimentadas en la trayectoria escolar previa. – rodolfovaldez
Portada genially.
Hola! es para niños pequeños...están en tercer grado y estuve buscando actividades que tengan que ver con la ciudad, por eso me gustó la imagen – mvalsagna490
Qué divertido se ve! Me encanta el inglés! – luzisep87