background preloader

Pour la CO 2019

Facebook Twitter

B1-B2 (Lycée) - Réseau Canopé : enseigner les langues étrangères avec Langues en ligne. “Mi nombre es Victoria. No tengo nada que perder porque no soy una mujer sino muchas, por eso ya no puede pasarnos nada”. Firma para apoyar #JuntasSomosVictoria. El español, el cuarto idioma más poderoso del mundo. En la torre de Babel del mundo hay unas 7.000 lenguas, habladas por sus 7.300 millones de habitantes.

El español, el cuarto idioma más poderoso del mundo

En ese maremágnum, el idioma español es el cuarto más poderoso, con el inglés en primera posición, lengua franca imbatible, y "ligeramente detrás del francés y el chino" (este se habla en el país más poblado de la Tierra, casi 1.400 millones). Pedro Sánchez sur Twitter : "Enhorabuena, Penélope, por el premio Donostia y gracias. Gracias por tu emotivo y sincero mensaje contra la #ViolenciadeGénero. Gracias por recordar a todas las víctimas del machismo que mata, golpea, humilla y anula. #NiUnaMe. L'acteur Javier Bardem appelle à protéger les océans à la tribune de l'ONU. AFP, publié le mardi 20 août 2019 à 08h15 "Les océans ont besoin de nous": l'acteur espagnol Javier Bardem a appelé lundi, dans un vibrant plaidoyer au siège des Nations unies, à la signature d'un traité international pour protéger les océans de la planète.

L'acteur Javier Bardem appelle à protéger les océans à la tribune de l'ONU

Farouche défenseur de l'environnement, Javier Bardem participe à une campagne de l'organisation écologiste Greenpeace visant la création d'un réseau mondial de sanctuaires marins. Un site : ONU Info - Langues vivantes - Éduscol. Mujeres excepcionales: el valor de una oportunidad. [Tuto Miradas] ~ Comprendre un document audio. (27) Los Reyes abren el curso universitario en Salamanca. Gervasio Sánchez y las imágenes de la vergüenza. En 2015 fueron los Balcanes.

Gervasio Sánchez y las imágenes de la vergüenza

En 2017, las aguas frente a las costas libias. A estos dos hechos les separan dos años y el territorio, pero les une el sufrimiento humano en la búsqueda de un sueño y también la visión de Gervasio Sánchez a través de su objetivo. Resultado de esas dos experiencias, el fotógrafo y periodista ha creado Geografía del éxodo, una exposición que ayer se inauguró en Casa Mediterráneo, nombre del mar «convertido en un cementerio humano», asegura. Lo Siguiente - España es el país más saludable del mundo. Nairobi pone en marcha la lección de El Profesor: “Pasamos al ‘Plan Camerún’” Pedro Sánchez sur Twitter : "Habrían querido no ser héroes, pero lo fueron. Pagaron con el exilio, con su libertad y muchos con su vida la defensa de la Democracia. Representan los valores de tolerancia, libertad y convivencia serena, los valores de Europ.

Discurso de S.M. el Rey tras recibir el premio de la “World Peace and Liberty Award” 24h sur Twitter : "Las mujeres sólo ocupan una de cada cuatro plazas en las carreras de ingeniería. El @CSIC ha organizado más de 200 actividades a lo largo de esta semana para promover la vocación científica en las niñas. Informa @CarolPecha. Las cuatro cosas que cada uno debemos hacer para frenar el cambio climático.

“Todos los días hay buenas noticias, lo que pasa es que la prensa le pone más énfasis a las malas noticias.

Las cuatro cosas que cada uno debemos hacer para frenar el cambio climático

80 años del exilio español, cuando los refugiados éramos nosotros. El hambre y la violencia de Honduras ignoran las amenazas de Trump: “Quedarse es agachar la cabeza” A esa hora campesina en la que se apaga la noche pero aún no sale el sol, la estación de autobuses de San Pedro Sula, en el norte de Honduras, es un hervidero de familias tiradas en el suelo, mochilas de colegio, sillas de niño y bolsas de basura a modo de atillo en cuyo interior solo hay un par de pantalones y camisetas viejas.

El hambre y la violencia de Honduras ignoran las amenazas de Trump: “Quedarse es agachar la cabeza”

Primero cien personas, luego trescientas, seiscientas... A las cinco de la mañana unas mil personas llegaron en un goteo silencioso y nocturno a la estación de autobuses procedentes de lugares como Choluteca, La Ceiba, Santa Bárbara o Colón hasta conformar un grupo que tenía un único objetivo en la cabeza: largarse del país. Jóvenes, niños, ancianos, padres de familia, campesinos, amas de casa y decenas de adolescentes con menos de 20 dólares en el bolsillo han acudido a un llamado que se gestó en Facebook pero que se movió frenéticamente de boca en boca por los barrios más pobres del país.

“Quiero llegar a Estados Unidos y pedir asilo. "Microplástico", elegida palabra del año 2018 para la Fundéu. "Microplástico" ha sido elegida palabra del año 2018 por la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia Efe y BBVA.

"Microplástico", elegida palabra del año 2018 para la Fundéu

Es la voz que designa los pequeños fragmentos de plástico que se han convertido en una de las principales amenazas para el medioambiente y la salud de los seres humanos Esta es la sexta ocasión en la que la Fundación elige entre los más de 250 términos a los que ha dedicado algunas de sus recomendaciones diarias sobre el uso del idioma, su palabra del año. América Latina: Mujeres poderosas. La migración venezolana desborda a los Gobiernos de América Latina. “Hay una preocupación generalizada ante un problema de dimensión humanitaria en toda su extensión”, resume un alto cargo de una de las principales potencias del Grupo de Lima, el conjunto de países que decidió unirse para lograr una salida política y negociada a la crisis venezolana ante el fracaso de la participación de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La migración venezolana desborda a los Gobiernos de América Latina

Hasta ahora, cada país ha aplicado medidas individuales, pero la situación se vuelve insostenible.