“Yo a las ricachonas les daba leña” “¡Qué tiempos aquellos!”.
Clara Campoamor, la diputada que consiguió que la II República aprobara el voto femenino. 5 min.
El 1 de octubre de 1931 España estaba pendiente de las Cortes y de dos mujeres que se enfrentaban dialécticamente por la aprobación del voto femenino: Clara Campoamor y Victoria Kent. Ambas eran diputadas y miembros del movimiento sufragista, pero mientras Campoamor defendía que las mujeres debían poder votar ya, Kent pensaba que todavía no estaban preparadas y que había que retrasar esa ley.
Radiografía de 15 años de crímenes machistas en España. Había una vez una mujer... Dans cette émission de La estacion azul de los ninos dédiée aux « tareas del hogar », est lu un conte traditionnel sur la répartition des tâches ménagères.
Mari Pau Corominas, la niña que iluminó las aguas: La niña que iluminó las aguas. El fulgor de una niña de 16 años iluminó el depauperado deporte español en los Juegos Olímpicos de México 68.
En aquellos años, la mera condición de sentirse deportista era singular para cualquiera mujer española y alcanzar la condición de olímpica era insólito. En ese contexto, la clasificación de Mari Pau Corominas para la final olímpica y su séptimo puesto en los 200 espalda fue una proeza. En hombres, Santiago Esteva se convirtió también en el primer finalista en unos Juegos, en México, y acabó quinto en los 200 espalda. La conquista de un espacio masculino. La igualdad de género y el cambio climático movilizan a los jóvenes. La lucha por la igualdad de género y contra el cambio climático es una bandera generacional para los jóvenes españoles.
Así lo pone de manifiesto el Informe Juventud en España 2020, una radiografía social sobre la situación de los menores de 30 años, elaborada por el Instituto de la Juventud (Injuve), adscrito a la Vicepresidencia de Derechos Sociales. Las conclusiones retratan a unos jóvenes en situación laboral precaria y comprometidos con la ecología y el feminismo, que muestran nuevas formas de identificarse y relacionarse. La directora del Injuve, María Teresa Pérez, habla de una generación “solidaria, inconformista y dispuesta a asumir los retos y los cambios”. El informe recoge las respuestas de 6.467 ciudadanos de entre 15 y 29 años a los que se ha preguntado por el efecto que la pandemia ha tenido en sus vidas, así como por su situación laboral, la emancipación y la sexualidad.
Feminismo. Las cosas combian .netflix existe. Mujeres en espacio de poder: protagonistas del cambio transformador en favor de los derechos humanos y la igualdad de género. Fecha: lunes, 8 de marzo de 2021 En esta entrega especial presentamos una serie de entrevistas que nos dan una mirada a cómo las mujeres de América Latina y el Caribe están avanzando en la lucha por la igualdad de género y los derechos humanos.
Conoceremos de primera mano cómo enfrentan los grandes desafíos para lograr el cambio transformador en materia de derechos humanos, igualdad de género y la respuesta al COVID-19, a través del activismo de la sociedad civil y de los grupos de mujeres y feministas así como por medio de la participación política. Esta serie releva el papel central e imprescindible que tienen las mujeres en todas las esferas de la sociedad y resaltar los grandes cambios que se logran cuando las mujeres ocupan espacios de poder. Los números de la desigualdad en España. Un año después de que empezase la pandemia el empleo sigue maltrecho.
El impacto de la tercera ola está siendo especialmente duro, y España ya supera los cuatro millones de parados, ya que el desempleo subió en 44.436 desempleados en febrero (un 1,1%), su mayor alza en este mes desde el año 2013. Además, hay 900.000 trabajadores que siguen en ERTE. Las mejores viñetas feministas de Mafalda. El genial e inolvidable humorista gráfico e historietista argentino Joaquín Salvador Lavado, conocido mundialmente bajo el seudónimo de Quino, nos dejó el 30 de septiembre de 2020.
Su obra más conocida fue la tira cómica Mafalda, publicada entre 1964 y 1973. Mafalda, esa niña cabezona que nació indignada con el mundo y para hacer preguntas incómodas a los adultos, lleva décadas evolucionando hasta convertirse en un pequeño e inteligente altavoz del descontento político, desigualdad social y el feminismo. Sus valores, inocencia y frescura, la convitieron en una pequeña Juana de Aco y en una especie de voz de la conciencia del ciudadano medio. Mafalda es lista, soñadora e idealista, y aspira a una democracia real para las sociedades del mundo, su realismo la convierte en una niña a veves cínica y pesimista. Twitter. Metro de Madrid homenajea en sus andenes a mujeres «que cambiaron el mundo» MADRID Actualizado:05/03/2021 12:31h Guardar.
Todos deberíamos ser feministas. Hace tiempo realicé unas notas visuales de mi lectura de la transcripción de una conferencia TED que impartió la escritora nigeriana a Chimamanda Ngozi y que tituló Todos deberíamos ser feministas.
Las primeras notas visuales las elaboré en mi IPad mientras leía el libro. Las notas visuales son en parte objetivas, recogiendo ideas de la autora, y otras subjetivas, que ilustran mi propia percepción, evocaciones de ideas y sensaciones al leer. No hay dos notas visuales iguales de una misma lectura. Twitter.
El País - La ingeniera aeroespacial colombiana Diana... I Certamen Artístico «UNA CARTA A CLARA CAMPOAMOR» Hemeroteca Digital. Biblioteca Nacional de España. Maruja mallo. "Victoria": el Ayuntamiento de Madrid da marcha atrás y no borrará el mural feminista. Ellas son la banda. Todo el mundo podría citar una banda de rock, incluso varias, pero seguramente muy pocos una formada al completo por mujeres. Un grupo entendido al modo clásico: cantante, guitarra, bajo y batería.
Es decir, la banda de toda la vida. El tipo de formación que los Beatles pusieron de moda en el planeta a raíz de su triunfo en los primeros años sesenta. Una banda —o el también conocido trío sin uno de los instrumentos—, pero sin hombres. La reina Letizia apoya el desarrollo de la mujer en el ámbito de la Tecnología y la Ingeniería. La agenda la reina Letizia arrancó en este 2021 un poco más tarde de lo previsto tras la celebración de la Pascua Militar (el 6 de enero) debido a las dificultades que ocasionó el temporal Filomena en la capital, aunque parece que ya coge ritmo.
Hace una semana reaparecía en una reunión con el comité de Dirección de la Fundación Telefónica y hoy la cita ha sido con el Consejo Estratégico del Proyecto denominado “Mujer e Ingeniería”. Doña Letizia ha presidido la reunión de trabajo de este grupo, impulsado por la Real Academia de Ingeniería, cuyo objetivo es normalizar la participación de las mujeres en el ámbito de la Tecnología y la Ingeniería.
En 2018 comenzaba a dar los primeros pasos este proyecto que sigue tratando de despertar el interés de las nuevas generaciones por los estudios de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Nuestra compañera @CarolPecha recuerda a las primeras socias de la Asociación de la Prensa de Madrid (@aprensamadrid), cuando se cumple su 125 aniversario En @todxsporigual. CIDH - IACHR sur Twitter : "#DiaInternacionalDeLaMujer La @CIDH llama la atención por criminalización de #MujeresIndígenas en protesta social por defensa de sus tierras, territorios y medio ambiente. #testimonio Laura Zúñiga Cáceres #8M2020 #CIDH #DDHH 1/
Ana Caro, la musa sevillana del Siglo de Oro: fue la primera mujer en cobrar por sus obras. □ @elespanolcom □ Presentación virtual de «Valor, agravio y mujer». ⬇️ Descarga esta joya desconocida del XVII. Un barrio de Madrid unido para reclamar que el mural feminista "no se toca" 4 min. Al grito de "el mural no se toca", varios centenares de vecinos y vecinas del madrileño barrio de la Concepción se han concentrado este domingo para mostrar su repulsa a una propuesta de Vox por la que un mural con rostros de mujeres como Frida Khalo va a ser sustituido por otro con deportistas paraolímpicos. A lo largo de algo más de cincuenta metros, en una de las paredes del polideportivo Concepción, con el morado predominando y mezclado con tonos cálidos, se suceden los rostros de quince mujeres históricas: Comanda Ramona, Rosa Parks, Gata Cattana, Nina Simone, Liudmila Pavlichenko, Emma Stone (en el papel de la exjugadora de tenis Billie Jean King), Kanno Sugako, Chimamanda Ngozi Adichie, Valentina Tereshkova, Angela Davis, Rosa Arauzo, Lucía Sánchez Sorni y Rigoberta Menchú.
Recogida de firmas en Change.org Casi todos los días pasan frente a esta pintura porque van mucho al parque cercano. Noticia-concentracion-ciudadana-reclama-junta-ciudad-lineal-mantenga-mural-feminista-centro-deportivo-20210124165746. MADRID, 24 Ene. (EUROPA PRESS) - María Moliner, la mujer que escribió sola y a lápiz, un diccionario dos veces más largo que el de la RAE. María Moliner (30 de marzo de 1900 - 22 de enero de 1981) fue una bibliotecaria, archivera, filóloga y lexicógrafa española, autora del Diccionario de uso del español. Una mujer verdaderamente admirable con un talento y determinación inauditos. Gabriel García Márquez, Miguel Delibes o Paco Umbral siempre mostraron gran admiración hacia esta bibliotecaria inusual. María Moliner empleó 15 años de su vida en escribir un diccionario, sola y a lápiz, dos veces más largo que el de la RAE. 190.000 definiciones claras y sin pretensiones que pasaron a la historia hace medio siglo.
'Pioneras en 60 segundos': un concurso de micro-cine para reivindicar a todas las que lo hicieron primero. Para participar, nos tenéis que enviar vídeos de máximo 60 segundos de duración que nos cuenten historias sobre mujeres con determinación, valientes y rompedoras que hayan dado un paso al frente. Vídeos que reflejen el espíritu de las pioneras, lo que significa en vuestra opinión ser pioneras. En cualquier disciplina profesional, en cualquier circunstancia vital. 'Las niñas' triunfa en los Forqué y se confirma como la película española del año.
Instagram. Elena Moreno, la ingeniera que convierte el plástico en sostenible. Clara Campoamor, liberal y feminista, valedora del voto femenino en España. Twitter. Twitter. Twitter. Cavani cambia el futbol por ballet. Anna Gener - Conferencia ESIC. Si jugamos iguales seremos iguales. Ana caro. María Moliner, la mujer que escribió a lápiz un diccionario mayor que el de la RAE.
Isabel Zendal, la gallega que se convirtió en la primera enfermera en misión internacional. Twitter. ¿Cuán bien conoces a estas mujeres latinoamericanas? Demuéstralo en este test – CNN - s.miermon - Gmail. Femmes de pouvoir dans le théâtre du Siècle d'Or — Espagnol - s.miermon - Gmail. Míriam Pena, una programadora en la cima de Silicon Valley - s.miermon - Gmail. ‘Yo puedo ser…’, un concurso escolar por la igualdad entre niños y niñas. Gabriela Morreale: Mujeres de la Ciencia en EL PAÍS. Josefina Castellví: Mujeres de la Ciencia en EL PAÍS. Au cœur de l’Espagne franquiste, le coup de crayon féministe de Núria Pompeia. Parlamento Europeo Oficina en España. Para que todas las niñas puedan ser lo que quieran ser #GeneraciónIgualdad. Cosas que aman las mujeres Comparte si tú también ;) #GeneraciónIgualdad. VISIBILIZAMOS A LAS ESCRITORAS DEL SIGLO XIX.
MUJERES "IN-VISIBLES". UN RECONOCIMIENTO NECESARIO. España podría contar con la primera mujer general en sus Fuerzas Armadas a partir de julio de 2019. Se cumplen 85 años del voto femenino en España y Spanish Revolution ha hecho este video para que sepáis quienes fueron las mujeres que lo impulsaron. NOS AYUDAIS A DIFUNDIR?? #FelizMartes… Las mujeres olvidadas de la generación 27: Olvidadas y silenciadas. Las mujeres de la generación del 27 que debes conocer. Una mujer presidirá por primera vez una sala del Tribunal Supremo. Twitter. Twitter. Créativité et continuité pédagogique - Espagnol. Cae fray Junípero: el odio a lo hispano arrecia en Estados Unidos. Séquence de Première : Avanzando hacia la igualdad, ¿Cómo luchar para alcanzar la igualdad de género ?, Axe : Espace privé et espace public. Créativité et continuité pédagogique - Espagnol. Belle découverte poétique avec #VictorClavijo ! Et dire qu'il y a 15 ans, on se bougeait sur ce son "caliente.
Culottées saison 1 - épisode 25 en streaming sur. 100 Women of the Year. Ricos y pobres, cada vez más separados. Le tourisme en Espagne (B1 / B2 - BTS) - Espagnol. Séquence : Violencias - HispániCA. Pedro Zaragoza, el inventor del turismo de 'sol y playa'