Las rutas terrestres y aéreas de los migrantes venezolanos #AFP @AFPgraphics… La maldición del aguacate. La culpa fue de la loca.
Subiendo por el cerro se ven casitas blancas estilo Bauhaus y bodegas de empresas con nombres en inglés. Más arriba, ya todo es verde pálido, un manto de árboles que terminan en una pequeña flor amarillenta de cinco hojas. Los agricultores mexicanos llaman a esta flor que corona los árboles la loca porque es impredecible, aparece fuera de tiempo: en verano, en invierno, cuando le da la gana. Flores locas todo el año significa también aguacates todo el año, un ritmo imbatible que convierte a estos árboles en los frutales más productivos del planeta.
Por altura, clima y terreno, Michoacán es el paraíso del aguacate. Los estadounidenses están enganchados a la loca de Michoacán, el único Estado que tiene permiso para vender aguacate al vecino del norte. Casi 400 migrantes murieron en la frontera entre EE.UU. y México en 2018. Globalización Especial: Entre dos tierras: el muro entre Estados Unidos y México. El muro de Trump: La frontera entre Estados Unidos y México. Panamá, el país de América Latina atrapado en la "guerra fría" entre China y Estados Unidos. Derechos de autor de la imagen Getty Images Elegir bandos nunca es divertido.
Especialmente si estás atrapado en medio de dos gigantes. Panamá es uno de los muchos países donde la rivalidad entre Estados Unidos y China se está materializando. El país centroamericano quedó atrapado enun fuego cruzado la semana pasada cuando el secretario de estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, criticó la actividad económica de China en Panamá, durante una visita a este país. Pompeo calificó las acciones de China como "depredadoras" y dijo que las empresas estatales del gigante asiático se muestran de una manera "que claramente no es transparente, no está motivada por el mercado y no está diseñada para beneficiar al pueblo de Panamá sino al gobierno chino". Como era de esperar, China respondió con otro ataque verbal. Derechos de autor de la imagen Reuters Países "atrapados" Posiciones matizadas Y no nos equivoquemos. Cada vez más las dos superpotencias del mundo luchan entre sí en nuevos ámbitos. Atlas de la lengua española en el mundo.
El español en Estados Unidos - Mapas de El Orden Mundial - EOM. Hoy en clase Américas - Prensa hispanoamericana en clase de español. En la primera mitad de los años ochenta, yo vivía y trabajaba en Ámsterdam.
Por la mañana tempranito, de camino al trabajo, en el quiosco del hall central de la estación de metro donde tenía que hacer transbordo a un bus, compraba El País. Al llegar a la universidad, me iba a la cafetería, compraba un café y me sentaba a leer las noticias. Entonces aún traían el periódico de España (solo años más tarde empezaron a imprimirlo fuera de España, en el norte de Francia, si no recuerdo mal) y no llegaba hasta el día siguiente, así que cuando yo leía el periódico, este ya tenía 24 horas, y las noticias, más. Pero la televisión por cable no existía y si uno quería escuchar una emisora de radio española, le tocaba sintonizar la onda corta. Para estar informados dependíamos totalmente del periódico, por eso lo que más temía cuando llegaba al quiosco preguntando por El País era que me dijeran: “no ha llegado” o “no queda”.
Bien. ¿Quieres ver una muestra de Hoy en clase Américas? Antel inaugura el primer Cable submarino uruguayo que une las Américas - eventos - Antel. En un hito histórico para Uruguay - Antel inauguró el primer cable submarino uruguayo que une a las Américas, logrando plena soberanía e independencia en sus telecomunicaciones.
El viernes 18 de agosto culminó en Punta del Este el tendido de 12 mil kilómetros de cable que une Uruguay - Brasil - Estados Unidos. De esta forma, y por primera vez en la historia, nuestro país logra plena soberanía e independencia en materia de telecomunicaciones. Permitirá satisfacer con creces la demanda de conectividad de Uruguay y convertir a la empresa en proveedor internacional de servicios de telecomunicaciones y valor agregado. La etapa final del tendido del cable, a la altura de la parada 8 de la playa Brava, fue presenciada en directo por autoridades nacionales y departamentales, parlamentarios, representantes de Google –socio estratégico de Antel-, empresas internacionales, dirigentes sindicales y medios de comunicación.
La locomotora del siglo XXI La Ministra de Industria, Energía y Minería, Ing.