background preloader

Erupción volcánica en La Palma ( Canarias)

Facebook Twitter

Los volcanes más activos de Europa. [Corto animado DISNEY] I LAVA you. La Palma, una isla volcánica con gran producción en plátanos. [Foto] Volcán Cumbre Vieja en erupción Septiembre 2021. [Foto] Raúl Pérez el 28 de Septiembre haciendo el seguimiento de la colada de lava. [Foto] Raúl Pérez el 28 de Septiembre haciendo el seguimiento de la colada de lava. [Foto] Fotografía de microscopio electrónico donde se observa la morfología de detalle de las partículas de cenizas expulsadas el primer día de la erupción.

[Foto] Toma de muestras de escoria, lava, y temperatura sobre la parte superior de la colada norte. Temperatura superior a 800°C. Vuelo sobre el cráter del volcán [Dron] Play Kahoot! - ¿Qué sabes de los volcanes? Vídeo Los volcanes explicados a los niños. Esquema Volcan. ¿Dónde tiene lugar la erupción volcánica? ¿Dónde se sitúan las islas Canarias? 09 de octubre - La ceniza del volcán desborda La Palma. 2 min.

09 de octubre - La ceniza del volcán desborda La Palma

Veinte días después de la erupción, el volcán de Cumbre Vieja ha desbordado por primera vez la isla de La Palma, al extenderse las cenizas hasta Tenerife provocando numerosas cancelaciones en el aeropuerto de Tenerife Norte, afectando así al tráfico aéreo de toda Canarias. Desde primera hora de la mañana las aerolíneas anunciaron que interrumpían sus operaciones en el aeropuerto de Los Rodeos debido a la presencia de ceniza, aunque Aena mantenía la operatividad de las pistas.

A pesar de ello, la situación ha ido mejorando paulatinamente durante el transcurso de la jornada, lo que ha permitido a AENA mantener operativas sus pistas y a la aerolínea Binter retomar sus vuelos interinsulares desde media tarde. Las cenizas pueden llegar a La Gomera durante la noche En todo caso, en la isla de La Palma no se han recuperado las conexiones aéreas porque su aeropuerto está inoperativo desde el miércoles por la tarde, mientras AENA se afana en despejar la pista de cenizas. Rincón del curioso #2. Youtube.