background preloader

Salsa

Facebook Twitter

Apuntes para una perspectiva histórica sobre la salsa en Colombia. Por Roberto Carlos Lujan 2009 La salsa en Colombia goza de una importante historia, la cual ha sido muy poco considerada con la rigurosidad que precisa la misma por su dispersa producción discográfica.

Apuntes para una perspectiva histórica sobre la salsa en Colombia

Los orígenes de la práctica de la salsa en Colombia, pueden hallarse geográfica y temporalmente, en el ejercicio pionero de músicos en la Costa Caribe colombiana durante la década de 1960. Casi de manera simultánea la salsa se practicó con asiduidad en buena parte del territorio.Antes que tener la pretensión de ensayar respuestas espontáneas oexplicaciones fácilmente construibles, este escrito intenta hacer visibles ciertas inquietudese información sobre la salsa en Colombia. Este tema cuenta con una historia aún por contar con detalle. La experiencia salsera en la Costa Caribe colombiana La década de los 50’s fue el referente inmediato de muchos músicos y agrupaciones que desarrollaron su trabajo en torno a la música popular del Caribe colombiano, durante el decenio del 60. Otras ciudades…

"Azuca', Lola!" Cali Cultura Salsera. Baile. Salsa Magazine. 1968, Latin Carnival • 1982, Tribute to Celia Cruz with Sonora, Puente, Pacheco, Willie,Cheo & Pete Conde • 1970, Halloween with Puente, Palmieri, Harlow, Lebron Bros1969 Tribute to Richie Ray, Charlie & Eddie Palmieri, Harlow, Pacheco, Flamboyan, Johnny Colon1981, Willie Colon Ruben Blades • 1968 African Twist Marathon • 1985, Fiesta Folklorica The Fania All Stars filmed at The Cheetah 1971 (released as the movie "Our Latin Thing")Yankee Stadium Concert 1973 (filmed for the movie "Salsa") • FAS 1st Concert at MadisonSquare Garden in 1974, MSG again in 1978 and at Carnegie Hall in 1981Latin NY Music Awards 1975 (the event that literally launched the world wide Salsa Explosion Joe Cuba, New Years 1968 • Bklyn Barn Dance 1970 • Cowboy, Boogaloo Barn Dance 1968Bronx Psychedelic Happenings 1967 • Bunny, Easter Sunday at Cheetah 1973Baile de Las Soneros at Roseland, Ismael Rivera, Hector Lavoe, Oscar DLeon 1980NINE NEW POSTERS to CHOOSE FROM.

Salsa Magazine

Así armaron Richie Ray y Bobby Cruz su 'Sonido Bestial' Tú que decías/ que ya no servía/ oye tú que decías/ que ya no salía/ ahora mismito mi amigo/ yo te vengo a saludar/ escucha, escucha/ oye sonar las trompetas/ oye los cueros sonar...

Así armaron Richie Ray y Bobby Cruz su 'Sonido Bestial'

Ricardo viene de frente, con su sonido bestial Heeeey, que ahí viene Richie, viene virao/ como bestia, tocando un tumbao Coro: ahí viene Richie, viene virao como bestia tocando un tumbao... Ábranle paso/ que esta calla'o/ como bestia tocando un tumbao... Coro: ahí viene Richie, viene virao/ como bestia tocando un tumbao... Mira, que dice Maelo que está asusta’o/ porque viene tocando un tumbao. Al despuntar la década de los 70, el pianista Ricardo Maldonado Morales, mejor conocido como Richie Ray, y su cantante Roberto Cruz Ramos (Bobby Cruz) eran considerados el dúo de la salsa más aventajado de su generación. Los salseros esparcidos en el continente no dudaban en asegurar que los 70 estaban destinados a ser los años dorados para quienes serían identificados como ‘Los Mamitos’.

¿Cómo nace ‘Sonido Bestial’? LA RUTA DEL SONIDO BESTIAL Sandro Romero-Herencia Latina Nov 2009. (El paraíso según Ricardo Ray y Bobby Cruz) Por: Sandro Romero Rey Este material fue cedido por su autor para publicarse en Herencia Latina Cali-Colombia La pasión de este cronista por la música de Richie y Bobby comienza desde su primera adolescencia.

LA RUTA DEL SONIDO BESTIAL Sandro Romero-Herencia Latina Nov 2009

A mi manera Puerto Rico es un pedazo de tierra rodeado de salsa por todas partes. Era el final de una aventura. En otras palabras, estas notas pretenden abrirle un espacio a la memoria y tratar de racionalizar lo importante que ha sido para una generación la música de estos colosos de la salsa. Si te contaran En 1965, cuando Ricardo Maldonado cumplió veinte años en el condado de Brooklyn, los Rolling Stones estaban preparándose para sacudir al mundo con el riff de "(I can't get no) Satisfaction" y los Beatles eran los reyes de la comedia torciendo las estructuras del Shea Stadium. Richie había conocido en 1963 al malandro Bobby Cruz y le había enseñado pacientemente a tocar el bajo. Comején fue el primer álbum y allí ya estaba todo. PASOS BASICOS SALSA ESTILO CALEÑO - CARLOS ESTACIO 1/2.

Hipermedia Barrio Salsa Cultura. Apuntes para una perspectiva histórica sobre la salsa en Colombia. Por Roberto Carlos Lujan 2009 La salsa en Colombia goza de una importante historia, la cual ha sido muy poco considerada con la rigurosidad que precisa la misma por su dispersa producción discográfica.

Apuntes para una perspectiva histórica sobre la salsa en Colombia

Los orígenes de la práctica de la salsa en Colombia, pueden hallarse geográfica y temporalmente, en el ejercicio pionero de músicos en la Costa Caribe colombiana durante la década de 1960. Casi de manera simultánea la salsa se practicó con asiduidad en buena parte del territorio.Antes que tener la pretensión de ensayar respuestas espontáneas oexplicaciones fácilmente construibles, este escrito intenta hacer visibles ciertas inquietudese información sobre la salsa en Colombia. Este tema cuenta con una historia aún por contar con detalle. La experiencia salsera en la Costa Caribe colombiana La década de los 50’s fue el referente inmediato de muchos músicos y agrupaciones que desarrollaron su trabajo en torno a la música popular del Caribe colombiano, durante el decenio del 60.

Otras ciudades… Pasos de Baile Caleño. Aprenda a Bailar Salsa de Cali Colombia (Pasos) 5 pasos básicos de salsa caleña.