background preloader

El Dret i l'empresa

Facebook Twitter

BOE - Codigos Electronicos. Nueva WEB del BOE (2019) Servicio de alertas "Mi BOE" GDJE01.- Introducción a la información jurídica y administraciones públicas. Julen y Ainhoa son estudiantes de los Ciclos Formativos de Asistente a la Dirección y Administración y Finanzas respectivamente.

GDJE01.- Introducción a la información jurídica y administraciones públicas.

Ambos van a comenzar a realizar su formación en centros de trabajo en la empresa Euskal gauzak, S.L., dedicada a venta y distribución de productos típicos andaluces. El objetivo de sus tutores y tutoras docentes es que pasen por la mayor parte de los departamentos posibles de la empresa, y que así logren alcanzar unos amplios conocimientos del mundo empresarial a través de la experiencia. Su tutor laboral será Markel Aristodo, secretario de dirección de la empresa, ya que su perfil profesional es el más parecido al de los estudios realizados por Julen y Ainhoa.

En su primer día en la empresa, Markel les explica que aunque van a pasar por muchos departamentos, todos ellos tienen una cosa en común: es necesario tener ciertos conocimientos generales de Derecho, así como de toda la documentación jurídica que se genera en las empresas. GDJE01.- Introducción a la información jurídica y administraciones públicas. ¿Cómo buscarías información en las bases jurídicas?

GDJE01.- Introducción a la información jurídica y administraciones públicas.

, ¿cómo organizarías toda la documentación jurídica en la empresa? Los documentos jurídicos tienen una serie de características propias (exceptuando los de doctrina) que los distinguen de otros tipos de documentos e informaciones. Estas características son: Su origen o Fuentes: la fuente puede ser o bien el órgano que lo crea o la publicación (boletín oficial, etc.) que lo publica.Estructura muy definida: tanto en legislación como en jurisprudencia cada uno de estos documentos tiene una estructura determinada: Estructura de las normas: Título: Número oficial, rango, fecha de aprobación y título de la norma.Exposición de motivos, que es donde se explica las razones por las que se aprueba la norma.Articulado, es decir, donde se recoge el texto de la norma. DJE-PRM-4 by MACMILLAN IBERIA. Gestión de la Documentación Jurídica y Empresarial by MACMILLAN IBERIA. La empresa no puede imponer la fecha de las vacaciones si los trabajadores solían elegirlas libremente. 1. El Procedimiento Legislativo.

El Gobierno, el Congreso y el Senado, las Asambleas de las CCAA y los ciudadanos son los titulares que tienen, según la Constitución (art. 87), la capacidad de promover leyes en España.

1. El Procedimiento Legislativo

El Gobierno y el Congreso son, no obstante, las instancias de las que parte la inmmensa mayoría de las iniciativas que, finalmente, se convierten en textos legales. Los dueños de Binimoti hacen oídos sordos a las multas por negarse a retirar la barrera. Pirámide normativa estatal. Modificación de los contratos y cláusula rebus sic stantibus. El Consorcio impone una multa mensual a Binimoti por no retirar la barrera metálica » Local » Menorca » Menorca.info - Es diari. Cómo definir la forma jurídica de tu negocio - Videoblog Cámara de España.

Últimas novedades sobre fiscalidad de sociedades civiles. WEBINAR:Qué hacer con las Sociedades Civiles tras la reforma del IRPF. TRIBUTACIÓN DE SOCIEDADES CIVILES Y ENTIDADES NO LUCRATIVAS. Reales Decretos del Presidente del Gobierno / Consejo de Ministros (Vanessa07) Foro de Oposiciones Justicia. Saber más - Legislación - Atención e información - Punto de Acceso General. TEMA 2 La jerarqu a de las normas en la Constituci n 1. Ley 18/1989, de 25 de julio, de Bases sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. El Gobierno vuelve a aplazar la aprobación del decreto de las cláusulas suelo. El Gobierno ha decidido aplazar una semana más el real decreto ley que articula un sistema extrajudicial para devolver el dinero cobrado indebidamente por las cláusulas suelo no transparentes.

El Gobierno vuelve a aplazar la aprobación del decreto de las cláusulas suelo

En diciembre pasado también decidió posponerlo unas semanas para buscar más consenso político con el PSOE y Ciudadanos. El martes pasado, el ministro de Economía, Luis de Guindos, anunció que el Consejo de Ministros aprobaría el viernes el decreto ley sobre estas cláusulas. Lo dijo con toda rotundidad, pero ahora ha cambiado la estrategia. Desde el ministerio se reconoce que se está buscando un mayor consenso, principalmente con el PSOE, aunque también atribuyen este segundo retraso a que la norma deberá ser consultada con el Banco Central Europeo (BCE) al afectar al sector financiero. No obstante, se supone que este asunto ya era conocido a principios de semana, cuando habló Guindos. El Consejo de Ministros aprobará llevar al Congreso al Constitucional. El Gobierno tiene previsto aprobar en breve la interposición de un conflicto de atribuciones ante el Tribunal Constitucional contra el Congreso de los Diputados.

El Consejo de Ministros aprobará llevar al Congreso al Constitucional

El recurso podría aprobarse en el Consejo de Ministros de este viernes día 13 o, en todo caso, en el siguiente. En el recurso que Moncloa ha ultimado el Gobierno defenderá su capacidad para interponer vetos a proposiciones de ley de la oposición que supongan, a criterio del Ejecutivo, incremento de gasto o disminución de ingresos. Y quiere que esa capacidad no pueda ser limitada en ningún caso por la Mesa del Congreso. Dictada la primera sentencia que devuelve todo el dinero de una cláusula suelo en Balears » Noticias » Balears. La Magistrada-Juez del Juzgado de Primera Instancia número 19 de Palma, María Teresa Olivera Sánchez del Campo, ha dictado la primera sentencia en la que se aplica el carácter retroactivo de la devolución de cláusulas suelo cobradas por un banco al cliente de una hipoteca en Balears.

Dictada la primera sentencia que devuelve todo el dinero de una cláusula suelo en Balears » Noticias » Balears

Una resolución que se realiza bajo el estricto respeto a la jurisprudencia que acaba de aplicar el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, TJUE en su sentencia del pasado 21 de diciembre, según informa reclamador.es, compañía online de reclamaciones, que interpuso la demanda contra el Banco Popular en nombre de una pareja de Palma. Los demandantes, que han estado representados por reclamador.es, son una pareja de Palma (A.C. y Y. R.) que firmó la hipoteca en el año 2006 por un importe de más de 260.000 euros con una cláusula suelo del 2,25 por ciento nominal anual y una cláusula techo del 11,75 por ciento nominal anual. Sanidad quiere una ley estatal para frenar el consumo de alcohol en menores. Muere una niña de 12 años por un coma etílico durante un botellón ¿Y si se elevara a 21 años la edad para empezar a beber alcohol?

Sanidad quiere una ley estatal para frenar el consumo de alcohol en menores

El Gobierno limitará el pago en efectivo a 1.000 euros. La decisión acabará con el tope actual de los 2.500 euros de pago en efectivo Entre las otras medidas antifraude figuran el suministro inmediato de información del IVA y el endurecimiento de los pagos aplazados DEBATE: ¿Qué le parece la medida?

El Gobierno limitará el pago en efectivo a 1.000 euros

La defensa de los autónomos une a nuevos y viejos partidos. PP, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos votan a favor de una iniciativa para eliminar trabas y costes PP y Ciudadanos negocian como aplicar el pacto: autónomos y educación, primeros temas Los nuevos y antiguos partidos se dieron este martes la mano en el Congreso para defender a los autónomos.

La defensa de los autónomos une a nuevos y viejos partidos

El Contencioso ratifica la sanción de 390.000 euros a Valeriano Allés. El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Palma ha desestimado el recurso interpuesto por Valeriano Allés Canet SL contra la sanción de 390.255 euros que le impuso el Consell en 2012 por una infracción urbanística.

El Contencioso ratifica la sanción de 390.000 euros a Valeriano Allés

El juez rechaza los argumentos del recurso, que planteaban nulidad del expediente sancionador por caducidad, por ser el Consell un órgano manifiestamente incompetente, por indefensión, por ausencia de elemento subjetivo e irrealidad de las valoraciones efectuadas para determinar la sanción. La sentencia los desmonta. El proceso legislativo en España, paso a paso. Este post está elaborado a partir los apuntes que tomamos de una charla sobre el proceso de tramitación que siguen las leyes impartida por el presidente de la Asociación Trespuntocero y responsable del Departamento de Análisis de Mercado y Estudios de Unión Fenosa Gas, Ignacio Aguado, que se ofreció a compartir su conocimiento al respecto.

Según indicó Ignacio Aguado, aproximadamente el 75% de las leyes que se aprueban en España provienen de la Unión Europea. Las principales normas de ámbito europeo son las siguientes: – Directivas Europeas: Una Directiva es un acto legislativo sobre un tema concreto que establece un objetivo que todos los países de la UE deben cumplir. Cada país ha de elaborar sus propias normas para aplicarla y suele tener un plazo aproximado de dos años para hacerlo. – Reglamento Europeo: Es un acto legislativo vinculante. Las leyes en España. El desconocimiento de la ley. Dice el art. 6.1 de nuestro inveterado Código Civil que la ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento. Y es que hace poco recuperé un comentario de hace bastante tiempo de un Arquitecto que mostraba su desesperación al respecto.

Diré, por citar la fuente, que se trataba de D. Fuentes del Derecho. Tipos de normas jurídicas. Decreto Legislativo y Decreto Ley: concepto y diferencias. Diferencias entre la Ley Orgánica y la Ley Ordinaria.