background preloader

El Maltrato Animal

Facebook Twitter

Trabajo miss Lupita

¿Hemos normalizado el Maltrato Animal? ¿Hemos normalizado el Maltrato Animal? – tvunam. Crueldad y Maltrato Animal, espejo de la violencia social. #EnTrending. ¿Es necesaria la Experimentación con animales? Sicópatas asesinos inician maltratando animales: UNAM. Derechos de los Animales, IIJ-UNAM. De Contratos y Maltratos: los Animales en el Contractualismo con el Dr. Alejandro Herrera Ibáñez. Normatividad Protectora de Animales en México 1. 24 HORAS SIENDO PAPÁS DE UN CHANGO¿MALTRATO ANIMAL POR YOUTUBERS?/ OPINIÓN VETERINARIA. Alimentación para el pollo de engorda. Maltrato: la violencia de todos los días* Ilustración: Eva Lobatón Verónica Guerrero Mothelet Cuando pensamos en violencia, por lo general la asociamos con la rudeza, la brutalidad y el crimen de los que nos informan los medios.

Maltrato: la violencia de todos los días*

Sin embargo, muchas veces pasamos por alto otros tipos de violencia, más cercanos y cotidianos. Y aunque aquellos extremos sean un motivo real de preocupación, que incluso puede estar afectando nuestra vida y actividades diarias, estas otras formas de violencia son igualmente perjudiciales, al grado de situarse como uno de los posibles factores que desencadenan la violencia mayor. Tortura, nervios, asfixia: la UNAM documenta la crueldad animal e ilegalidad en corridas de toros - SinEmbargo MX. De acuerdo con un dictamen forense realizado por investigadoras de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante las corridas de toros se presentan actos de crueldad y maltrato animal.

Tortura, nervios, asfixia: la UNAM documenta la crueldad animal e ilegalidad en corridas de toros - SinEmbargo MX

En estos actos los bovinos sufren severos daños corporales, fisiológicos y emocionales desde que son separados de su ganado hasta los últimos segundos de vida en la plaza, violando la Norma Oficial 033 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), sobre métodos para dar muerte a animales domésticos y silvestres. Traídas con la colonización, las corridas de toros llevan más de 500 años presentes en México, pero cada día que pasa los argumentos en los cuales se ampara su existencia parecen más frágiles. UNAM invita a reflexionar sobre el maltrato animal en el turismo. La Universidad Nacional Autónoma de México invita a la población a reflexionar sobre las actividades turísticas que involucran animales, pues se les somete a encierro, condicionamiento de alimentos, sobrealimentación y actos de violencia.

UNAM invita a reflexionar sobre el maltrato animal en el turismo

Álvaro López López, investigador del Instituto de Geografía, expone que en zoológicos, acuarios, ferias turísticas, lugares de recreación y corridas de toros, por mencionar algunos, está presente el abuso animal, mismo que “es necesario dejar de considerar como algo normal”. Al contar con un sistema nervioso central al igual que las personas, se debe cambiar el paradigma de utilizarlos para atraer visitantes, ya que someterlos al entretenimiento humano implica su sufrimiento. Los zoológicos son el ejemplo más claro, pues bajo el argumento de “protegerlos y evitar su extinción”, se les confina en espacios reducidos y que no corresponden a su hábitat natural. Maltrato animal: antesala de la violencia social. En la actualidad vivimos, de manera constante, en un clima de inseguridad e incertidumbre.

Maltrato animal: antesala de la violencia social

La violencia se expresa de formas relacionadas entre sí. Diariamente nos vemos sacudidos por hechos dramáticos que nos preocupan y conmueven. El maltrato animal es, a la vez, un factor que predispone a la violencia social y, al mismo tiempo, una consecuencia de la misma. Forma parte de la cascada de la violencia que nos va alcanzando a todos como individuos y como sociedad. La violencia es “un acto intencional que puede ser único o recurrente y cíclico, dirigido a dominar, controlar, agredir o lastimar a otros.